Kizoa es una herramienta 2.0 muy vistosa para presentar nuestras fotografías, retocarlas, elaborar pases de diapositivas o realizar collages. Es una aplicación fantástica para mostrar en el blog fotos y reportajes de actividades realizadas por los alumnos. La versión gratuita de la herramienta ofrece posibilidades interesantes aunque si queremos ampliar dichas posibilidades también cuentan con Kizoa Premium, un servicio que ofrece más espacio y muchos más efectos y detalles para poner en nuestras fotos.
Cómo utilizarla
Nos registramos en Kizoa con los datos habituales. En la página principal vemos varias secciones con amplia información sobre las posibilidades de la herramienta: Crear diapositivas, crear collages, etc... La interfaz en muy clara, tiene iconos que ilustran las indicaciones de texto y en cada opción aparecen instrucciones y pequeños tutoriales. En la parte superior están las secciones siguientes: Galería de fotos, Crear diapositivas, Collage, Mis diapositivas, Pedir artículos y Mi cuenta.
Para agregar fotos hacemos clic en la galería y después en "agregar fotos", aunque también podemos agregarlas desde nuestra cuenta de Facebook. Para retocar una foto hacemos doble clic sobre ella, se abre en tamaño más grande y en la parte inferior aparece la opción "retocar", podremos añadir marcos, texto, dibujos, etc. y guardar las fotos retocadas y/o descargarlas a nuestro ordenador. Para crear un collage seguimos las indicaciones del pequeño tutorial que nos ofrece la herramienta. Si queremos crear un montaje de fotos o pase de diapositivas, hacemos clic en la opción correspondiente y arrastramos las fotografías al rollo de película situado en la parte inferior, podemos añadir transiciones, efectos a las fotos, texto, animaciones, música de fondo y algunos aspectos de la configuración como velocidad de las diapositivas, color del fondo, etc.
Si quieres ver un vídeo en el que explica mejor como utilizar la aplicación pincha aquí.
lunes, 4 de febrero de 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
TRABAJO FINAL
A lo largo de este curso de 2º de Bachillerato hemos hecho trabajos de varios temas (seguridad en la red, programación, etc...), pero para a...
-
Scratch es un programa que incluye un lenguaje de programación desarrollado por el grupo MIT Media Lab. Logo de scratch Scratch c...
-
La programación informática es el proceso por medio del cual se diseña, codifica, limpia y protege el código fuente de programas para ordena...
-
Hoy hemos hecho una excursión a una feria en la FEVAL, una organización que se dedica a la promoción y dinamización de distintos sectores em...
No hay comentarios:
Publicar un comentario